Marco Polo
(Venecia, 20 de septiembre de 1254 – 8 ó 9 de enero de 1324) Fue un mercader y viajero italiano que nace y muere en la República de Venecia, Italia (ciudad-estado al norte de Italia, a orillas del mar Adriático, que reunió bajo dominio, a los vénetos del Triveneto, Istria y Dalmacia. Siendo su capital, la ciudad de Venecia). Su padre Niccolò Polo, fue un comerciante y explorador veneciano, nacido y criado para ser explorador. Y Nicole Anna Defuseh, su madre, fue quien lo cría tras el abandono de su padre.
Marco Polo, es reconocido por los relatos atribuidos sobre su viaje a Asia Oriental y por los manuscritos de Rustichello de Pisa con el título original de Il Milione (en español, Los viajes de Marco Polo) narración que da a conocer en la Europa medieval, todas las tierras y civilizaciones de Asia Central y China.




Ruta de Marco Polo

Salida de Venecia.
Desembarco en Acre.
Marcha a través del Creciente Fértil hasta llegar a Tabriz.
Llega a la capital imperial en Pekín.
Vuelve a Pekín, donde inicia el viaje de vuelta.
Marcha hacia el sur hasta Yangzhou.
Embarca en Zaitun
Rodea las costas de China meridional, Indochina, Malaca y Sumatra.
Cruza el golfo de Bengala hasta Ceilán, siguiendo la costa de la India hasta la península de Kathiawar.
Desembarco en Ormuz y regreso a Tabriz.
Cruza el Cáucaso embarcando de nuevo en Trebisonda, hasta recalar en Constantinopla y regresar finalmente a Venecia.
Logros significativos de Marco Polo
De joven viajó a través de un continente hasta China sobreviviendo dolencias y obstáculos.
Exploró zonas de Asia que ningún europeo había conocido.
Escribió un libro proporcionando la fuente para los primeros relatos de Oriente Medio y Lejano Oriente.
Impresionó al líder mongol Kublai Khan, quien lo convierte en un mensajero especial de su Corte.
Dirigió un barco en una batalla naval contra Génova.


c. siglo 15; en la colección de la Bodleian Library, Oxford, Eng.
© Photos.com/Jupiterimages

en la Bodleian Library, Oxford, Inglaterra.
© Photos.com/Jupiterimages

Atlas catalán (1375), en la colección de la Bibliothèque Nationale, París, Francia. Imágenes de bellas artes / age fotostock
