Castrato
La denominación empleada para referirse al cantante sometido de niño a una castración y conservar la voz aguda, es conocida como castrato… Es un cantante masculino castrado en la niñez para retener una voz de soprano o contralto. La práctica de la castración fue prohibida en 1903. El término tradicional español para referirse a estos cantantes era capón, pero el mismo esta hoy en desuso. A través de esta intervención traumática, los niños que habían manifestado poseer habilidades especiales para el canto, mantendrían de adultos, la aguda tesitura competente para interpretar las voces que identifican papeles femeninos. La intervención consistía en la destrucción del tejido testicular, sin llegar a cortar el miembro; igualando cualidades de un intérprete adulto que un niño difícilmente podía comparar, entre ellas, mayor fuerza pulmonar, pleno dominio de la voz y sabiduría propia de la edad.
Uno de los más famosos del siglo XVIII y considerado el más grande de la historia, fue Carlo Maria Michelangelo Nicola Broschi; que, nacido en una familia de baja nobleza, fue castrado, aunque la castración, para entonces, estaba penalizada. La versión oficial anunciada, fue que sufrió un accidente al caerse del caballo.



Joseph Flipart, c. 1737


Bartolomeo Nazari (1734)

de Amigoni 1735
Obras de Carlo Maria Michelangelo Nicola Broschi
Ossequiosissimo ringraziamento
La partenza
Orfeo – con Riccardo Broschi
Recitativo: Ogni di piu molesto dunque
Recitativo: Invan ti chiamo
Aria: Io sperai del porto in seno
Aria: Al dolor che vo sfogando
Aria: Non sperar, non lusingarti
Aria: Che chiedi? Che brami?

