Consejos para conversar y llegar a acuerdos con personas o conflictos difíciles

Tiempo de lectura: 5 Minutos
Cuando tratamos con personas o situaciones de índole, necesitamos manejar con estrategia estos momentos en ambientes o lugares idóneos para conversar, resolver conflictos y transcurrir en paz, el tiempo o espacio de convivencia. Los siguientes consejos te ayudaran a familiarizarte con soluciones a este tipo de problemas:
Consejo uno
Elija un lugar donde ambos se sientan cómodos, preferiblemente al aire libre como, por ejemplo, un parque donde se escuchen risas y puedan relajarse. Siempre las distracciones crean entornos con menos posibilidades de discusiones y si de conversación.
Consejo dos
Comience con una solución sándwich, es decir con un comentario positivo. No se abalance, asegúrese de que la otra persona comprenda que aprecia su esfuerzo y luego de inicio al tema de importancia de la conversación.
Consejo tres
Evite comentarios que generen controversia, no use acusaciones o afirmaciones personales. Utilice palabras amables acerca de lo bien que le queda el color de su camisa. Así hará que la persona entre en zona de confort.
Consejo cuatro
En lugar de expresar sus sentimientos, hable del punto principal, no agote el tiempo y la energía, sea realista, señale los hechos y explique la situación desde un punto de vista objetivo para ambos.
Consejo cinco
Hacer acuerdos de tiempo en la conversación para cada una de las partes, es mejor cuando hay descontento. Sino haga acuerdos con un mediador.
Consejo seis
Establecer ciertos límites es un desafío, especialmente si es cercano a la persona, en cualquier caso, no suene imponente, la neutralidad es clave para una conversación saludable.
Consejo siete
Preste y atraíga la atención de la persona, en lugar de darle oportunidad de que lo intimide. Haga que olvide la idea de atacarlo u ofenderlo con las palabras. Este consejo es para ambas partes.

Por último, recuerde que las personas difíciles tienden a ser cerrados con algunos temas, pero incluso este tipo de personas, se sentirá feliz si hablan de los puntos en común, no olvidando terminar la plática y agradeciendo por el tiempo que se tomo en escucharle.